Objetivo:
El objetivo de este curso es proveer al analista los elementos necesarios para la construcción de un modelo de datos relacional. Los dos primeros capítulos de este curso están orientados a incorporar conceptos y terminología elementales de lo que significa un modelo de datos, conocer los alcances, la complejidad, el costo de determinadas operaciones, etc. En los capítulos siguientes se construirán los modelos utilizando los conceptos y las técnicas vistas en los capítulos precedentes, como así también metodológicas de evaluación de recursos y tiempos.
Detalle:
Módulo I Conceptos Básicos y Terminología
Tablas: definición, Ejemplos y Ejercicios
Dominios: definición, Reglas, : Ejemplos y Ejercicios
Convención de nombres sugerencias para la asignación de nombres a tablas y columnas:
Atributos de columnas: definición, Ejemplos y Ejercicios
Reglas Adicionales: ejemplos
Valores duplicados: reglas, Ejercicios
Valores Nulos: reglas y Ejercicios
Claves Primarias: definición, Ejemplos, Reglas
Técnica para la elección de claves primarias
Claves Foráneas: definición, Reglas, Ejemplos, Ejercicios
Lectura de Tablas: ejemplos y Ejercicios
Algunas obsevaciones complementarias
Resumen
Módulo II Modelo de Datos Básico
Modelo de datos: definición
Entidades: definición, Ejercicios
Tabla principal: definición, Ejercicios
Asociaciones: definición, Ejercicios
Asociaciones uno a uno (1 : 1): definición, Ejemplos, Ejercicios
Asociaciones uno a muchos (1 : M): definición, Ejemplos, Ejercicios
Asociaciones muchos a muchos (M : M): definición, Ejemplos, Ejercicios
Atributos: definición, Ejercicios
Atributos derivativos: ejercicios
Normalización: definición, Ejemplo, Ejercicios
Reglas de normalización Primera forma normal, segunda forma normal, tercera forma normal, ejercicios:
Definición del modelo
Entidades menores: definición, Ejemplo, Ejercicios
Dominios
Definición, Ejemplo, Ejercicios
Volumen de datos
Definición, Ejemplo, Ejercicios
Ejercicios
Módulo III Entrevistas con el usuario
El proceso de orientación:
Definición
Observaciones:
Guías de trabajo:
El proceso de la entrevista: reglas
Pasos propuestos: ejercicios
Técnicas de estimación
Procedimiento:
Ejemplo:
Comentario
Ejercicios
Módulo IV Modelo de Datos Avanzado
Tablas dependientes:
Definición, reglas, ejemplos, ejercicios
Claves inteligentes:
Definición, detección, tratamiento, ejemplos, ejercicios
Asociaciones complejas:
Definición, ejemplos, ejercicios
Tablas de antecedentes:
Definición, ejemplos, ejercicios
Tablas recursivas:
Definición, ejemplos, ejercicios
Restricciones adicionales de integridad: definición
Restricciones de dominio:
definición, ejemplos, ejercicios
Restricciones de columna:
definición, ejemplos, ejercicios
Restricciones de tablas:
definición, ejemplos, ejercicios
Restricciones de tablas cruzadas:
definición, ejemplos, ejercicios
Tipos de restricciones
[NO] [ENTRE] {INCLUSIVE / EXCLUSIVE].
[NO] [ESTAN EN] (valor, valor, .....).
MUTUAMENTE EXCLUSIVA.
MUTUAMENTE INCLUSIVA.
POR LO MENOS REQUERIDOS.
NO RECURSIONES.
SIN SUPERPOSICIONES (incluye, excluye).
SIN BRECHAS (incluye, excluye).
EL VALOR DE DEFAULT ES .
DONDE (condición / restricción)
Casos particulares
Violaciones disimuladas de la regla 1 de normalización:
síntomas, solución, ejemplos ejercicios
entidades simples divididas en múltiples: síntomas, solución, ejemplos ejercicios
Entidades múltiples combinadas en una:síntomas, solución, ejemplos ejercicios
|